Tips de Posicionamiento SEO local
Áreas que no puedes olvidar
La optimización o SEO local es uno de los medios más eficaces para que las empresas lleguen a sus clientes potenciales y de está manera trabajar bien el Posicionamiento Web
Se trata de un plan esencial para los negocios cercanos, es decir, aquellos cuyos clientes visitan sus locales físicos (peluquerías, salones de belleza, restaurantes, etc.). Si la mayor parte de su público objetivo se encuentra en una zona concreta, aprovecha nuestros exclusivos consejos de SEO local.
¿Cómo mejorar el SEO local? 4 Consejos de posicionamiento
Hay varios métodos que puedes utilizar para mejorar el SEO local. El secreto está en trabajar en 3 áreas específica del sector:
- Fuera de la web.
- Dentro de la web.
- Y en la mente del usuario.
- Velocidad de Carga
Si logras dominar estas 3 áreas las probabilidades de éxito aumentan, por el contrario si solo te enfocas en algunas no tendrás grandes avances.
1. Fuera de la web: Google My Business
Si aún no lo has hecho, asegúrate de registrarte en Google My Business. Es una plataforma en la que las empresas pueden promocionar mejor su negocio en una ubicación específica. No solo es una manera de promocionar tu negocio fuera de tu web, sino que es la mejor.
Si alguien busca «dentista en El Tigre» en Google y estás registrado en Google My Business, probablemente aparecerás en Google Maps junto a otras grandes empresas. También te recomendamos otras alternativas, mientras más te promociones mejor, ya sean directorios, grupos en redes sociales, etc.
Lo que si debes considerar es centralizar todo, no seas de lo que dejan promoción por todas partes y luego no responden a los usuarios. Y es que algunos les hacen consulta por facebook, otros por Instagram, algunos por WhatsApp… y así por cada foro o directorio donde dejan sus datos. Deja un medio de contacto donde estés seguro que podrás responder.
2. Dentro de la web: SEO On-Page
Por supuesto, el posicionamiento web es otra forma de mejorar el SEO local, y nada resumen mejor el trabajo dentro de una website que el SEO On-Page. Así puedes aumentar el número de palabras clave y las ubicaciones de los metadatos, los títulos de las imágenes, las URL y los títulos de las páginas.
Por supuesto, si tienes un blog, siempre puedes escribir artículos específicos sobre tus servicios y productos y utilizarlos para el posicionamiento local.
¿Un consejo extra? Incluye tu ubicación y NAP en tu página de contacto y, si es posible, instala un plug-in que muestre un mapa como geo localizador. Puedes hacer lo mismo en el pie de página de tu sitio web para que destaque aún más.
3. La mente del usuario: Contenido
No hay nada mejor para convencer a una persona e introducirse en su mente que el contenido. Si creas buen contenido seductor que al mismo tiempo esté optimizado para SEO local tendrás muy buenos resultados. No seas de los que se promocionan en tantas partes que no tienen tiempo de preparar un buen contenido para dicha promoción.
Si te recomendamos estar en todos lados, pero con contenido de calidad. Que lo que digas en tu web no sea plagio de lo que dirás en directorios o sitios de promoción, eso no le agrada a Google. Además recuerda que cada sitio tiene un enfoque diferente y por ende el contenido no debe ser igual.